Al salir de viaje es importante que tengas en cuenta ciertos puntos básicos de tu automóvil porque a veces antes de salir a carretera ya hay problemas.
Un viaje por carretera es una excelente manera de pasar tiempo de calidad junto con la familia, pero las molestias no siempre suenan muy atractivas.
Ya sea que te dirijas a ver los monumentos en la ciudad, las playas de arena de Acapulco o Cancún para disfrutar de un bonito recorrido diario.
Hemos compilado nuestros consejos y trucos favoritos de viaje por carretera para que tu viaje sea fácil y agradable.
¡Diversión para toda tu familia, sin importar cuántas horas pases en el automóvil!
1.Empaca un kit de supervivencia para tu automóvil.
Incluye artículos como repelente de insectos, protector solar, toallas, un paraguas y un botiquín de primeros auxilios.
2.Usa una aplicación de viaje
Usar una aplicación de viaje te va ayudar para encontrar todas las atracciones en la carretera a lo largo de tu ruta, incluidos restaurantes, hoteles, lugares de interés y recreación.
Además de que también puedes escuchar buena música durante tu camino.
3. Ten medidas de seguridad
Cuando salgas con tu automóvil, abróchate el cinturón de seguridad y no volverás a tener contratiempos al conducir por carretera.
4. Revisa que tu seguro este vigente
Es necesario tener un seguro para salir a carretera ya que la seguridad de los pasajeros es de suma importancia.
La contratación del seguro es responsabilidad del propietario del vehículo este debe garantizar daños a terceros, de no contar con un seguro debes pagar una multa que depende del lugar donde de encuentres.
Algunas veces la multa va de 2 a 4 mil pesos (20 a 40 días de salario mínimo), esto lo indica el artículo 74 Bis de la Ley.
La cantidad mínima con la que debe contar el seguro para salir a carretera es de 50 mil pesos para daños materiales porque para cubrir heridas e indemnización por muerte es de 100 mil pesos.
5. Usa un bote basura
Usa un recipiente de cereal de plástico como un bote de basura sin derrames en el automóvil. Simplemente coloca una bolsa de plástico dentro del recipiente y pon la tapa. ¡Listo!
6. Utiliza un organizador de zapatos
Usa un caja de baño o un organizador de zapatos colgantes para mantener todas las actividades de los niños organizadas en el asiento trasero.
Corta el organizador de zapatos por la mitad y cuélgalo en la parte posterior de los asientos delanteros.
7.Marca los lugares visitados
Cuando estaciones tu automóvil en una ciudad nueva, coloca un pin en tu Maps o en tu iPhone. Así nunca más tendrás que deambular presionando el botón de pánico nuevamente.
En definitiva, existen diversos puntos básicos para salir de viaje por carretera pero contar con un seguro de auto es el más importante porque te ayuda a estar protegido.
Creador de contenido optimizado para blogs en temas de seguros, pólizas y otros temas de aseguradoras. Actualmente me encuentro formando equipo en una agencia de creadores de contenido enfocados en un nicho de finanzas de aseguradoras.
Sigue todos mis artículos en mi perfil profesional de Linkedin donde hablo de temas que te servirán en tu día a día.